Palabras de libertad...

Una vez más; inmersa en este subconsciente llena de recuerdos… escribiendo letras que dicen ser respuestas y escuchando palabras llamadas “música”… pero, viendo un poco más allá, en el fondo de ese túnel; sin forma, sin luz, tan solo una oscuridad total que no me dice nada sigo percibiendo ese eco tan seguro de sí que no parece ser inherente a mi; cada vez es más fuerte y repetitivo… tal vez ahora si este utilizando esa capacidad estimativa o como diría mi estimado Mallo cogitativa; o tal vez solo quiera saciar ese apetito concupiscible? No lo sé… lo único que sé es que mi voluntad e inteligencia me darán mi tan ansiada libertad!
Libertad! Vivir, tener, poseer, elegir, hacer, pensar, actuar, desear; ese es el triste juego de esta palabra, muchos la poseen y no se dan cuenta; muchos otros la anhelan convirtiéndola en su pasión más grande… pues yo la vivo, la pienso, la anhelo, la deseo, pero no la poseo pues lo sublime y dulce de este paradigma esta en TENER LO MÁS IMPORTANTE EN EL MUNDO SIN POSEERLO.
Qué me lleva a escribir esto? De hecho que una noche sin sueño; pero también el haberme dado cuenta que tan solo soy una forma sustancial, en este equilibrado universo, que hasta cierto punto se apasiona; si es que tomamos esta palabra como la exaltación de lo inesperado, el deseo de hacer algo con fervor, la certeza de que se va a conseguir realizar un sueño. Pero, ¿Cómo llegar a ese sueño irascible si me encuentro en la vereda de enfrente como una mediocre observadora más? Sonrío y callo pues se que el remedio es peor que el propio dolor.
Dolor: Remedio, lagrimas: risas, blanco: negro, vida: muerte, cielo: infierno, estudiar: webear; toda una vida resumida a buscar un verdadero ideal o luchar por eso llamado amor, libertad, pasión; al fin y al cabo tan solo un conjunto de símbolos agrupados que muchas veces ignoramos.
En este viaje de regreso al mundo exterior; me choco con una realidad distinta en donde el que no avanza y tiene sus metas precisas no progresa; en donde en cada mañana semi-despierta a las 7 de la madrugada me toca ir ese lugar llamado Universidad y sentarme a escuchar qué es la soberanía, estudiar qué es un estado de derecho y por qué es importante la política; pues lo que yo elegí, mi tan anhelado sueño: ser una persona más que se encargue de lucrar con la ignorancia y errores ajenos o mejor dicho “ ser alguien que defiende las buenas causas”; pero antes de esta monotonía invada por completo mi ser y me arrastre a esas frías aulas; me doy cuenta de que todos sin excepción tenemos que quemarnos en la hoguera de nuestras emociones pasadas; revivir algunas alegrías y dolores, malos momentos y recuperación… hasta conseguir percibir ese eco antes descrito, que es la clave de todo este escrito.
Necesitamos morir y renacer emocionalmente. Los encuentros nos esperan, pero la mayoría de las veces evitamos que sucedan; sin embargo, si estamos desesperados, si ya no tenemos nada que perder o si estamos muy entusiasmados por la vida, lo desconocido se manifiesta y nuestro universo cambia de rumbo y volvemos a decir:
¡QUIERO MI LIBERTAD!





Agradecimientos a : Andrea Cáceres Pierola Brun. Arequipa - Perú.

3 comentarios:

  1. Libertad: Capacidad de decidir entre un bien y un buen mayor.

    ResponderEliminar
  2. en opinion a tu comentario sera verdaderamente cierto que ... la libertad es elegir entre el bien y el bien mayor .... cual seria ese bien mayor mm parece mucho mas logico decidir entre el bien y el mal sencillamente poder DECIDIR ya que para unos esa decision pueda ser terriblemente mala pero para el q la eleige sera un sacrificio necesario o que se yo no estoy y nunca estuve de acuerdo con esa deficion de libertad xq ya la condicionan! de todas maneras saludos! y felicitarte por esta intencion verdaderamente interesante pero por donde veo nuetros intereses de liderazgo son diferentes pero hablando siempre se solucionan las cosas

    ResponderEliminar
  3. LA definición, que dí era estrictamente filosófica, pues cuando hay factores externos que influyen en una "mala decisión", no hay libertad. Gracias por el comentario.

    ResponderEliminar